Cuándo le salen los dientes a los perros

¿Cuándo le salen los dientes a los perros?

Si tienes un cachorro en casa tal vez te interese saber cuándo van a salirle los dientes. Te lo contamos en este post, en el que también te explicamos cuándo cambiará su dentición de leche por los dientes definitivos.

Cachorros y dentición

Los perros son animales mamíferos y carnívoros, por lo que su dentición está adaptada a estas características.

Cuando nacen, los cachorros no tienen dientes porque no los necesitan ya que se alimentan a base de leche materna. A medida que se produce el destete, los dientes adquieren su función como herramientas indispensables para triturar la dieta sólida e iniciar el proceso de digestión de los alimentos ya en la boca.

En el momento del nacimiento del cachorro no existe, generalmente, ningún diente, aunque a veces puede darse alguna excepción y algún perro puede nacer con alguna pieza dental sin que ello signifique ningún problema o malformación.

De los 15 a los 21 días es el momento cuando le salen los dientes a los perros por primera vez. Y, aunque hay variaciones entre individuos (cada cachorro es un mundo), se puede decir que, generalmente, la secuencia de aparición de la dentición de leche del cachorro es la siguiente:

  • Día 15: erupción de los colmillos superiores.
  • Día 17: erupción de los extremos de la mandíbula superior
  • Día 18: erupción de los dientes medianos (mandíbula superior)
  • Día 20: erupción de las pinzas de la mandíbula superior
  • Día 21: erupción de los colmillos inferiores.
  • Día 25: erupción de los dientes extremos inferiores.
  • Día 28: erupción de los medianos inferiores
  • Día 30: erupción de las pinzas inferiores

Desde que el cachorro cumple un mes y hasta los tres meses y medio, mantiene su dentadura de leche.

¿Cuándo le salen los dientes definitivos a los perros?

A partir de los tres meses y medio, empiezan a salir los primeros dientes definitivos.

Desde esa edad y hasta que el perro tiene más o menos un año, se produce el cambio de la dentadura de leche a la definitiva.

Al año, la dentición de la arcada incisiva está completa. Los dientes son blancos y se puede observar lo que se denomina flor de lis (esa forma de sierra en la parte inferior de la pieza dental) en cada uno de los incisivos. Con el uso, la flor de lis se irá desgastando progresivamente y los dientes se nivelarán.

En este documento elaborado por la Asociación de Veterinarios Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA) sobre dentición canina encontrarás el detalle de todo el proceso de dentición canina, desde el periodo de cachorro hasta la etapa adulta, con ilustraciones de cada etapa.

Saber la edad de un perro mirando sus dientes

Con el paso del tiempo todos los dientes se desgastan, y es por esa razón que mirando la dentadura de un perro podemos llegar a adivinar su edad. De hecho, en los refugios y protectoras es el método que utilizan para determinar cuántos años tiene un perro.

En este post sobre cómo calcular la edad de tu perro mirando sus dientes puedes ver más en detalle esta información.

Funciones de los dientes de los perros

Los dientes tienen formas diferentes en base a sus distintas funciones. Por esa misma razón, la dentadura de un animal herbívoro es muy distinta a la de un carnívoro como el perro, por ejemplo.

En los perros, existen varios tipos de dientes según su posición y su función.

Incisivos: situados en la parte delantera de la boca e implantados en el hueso premaxilar y en la mandíbula. Con función de cortar y rasgar con delicadeza.

Caninos: situados un poco más atrás, interrumpen el espacio interalveolar. Adaptados para punzar y desgarrar.

Premolares: constituyen, junto con los molares, el arco dental, su función es la de rasgar y cortar.

Molares: se sitúan en los lados del arco dental y solo aparecen en la dentición permanente. Su función es la de aplastar y moler.

Los perros cachorros tienen 28 dientes, de leche. Seis de ellos son incisivos, dos caninos y seis premolares (arriba y abajo).

En cambio, un perro adulto tiene 42 dientes: seis incisivos, dos caninos, ocho premolares (en la mandíbula inferior y en la superior), cuatro molares en la mandíbula superior y seis en la inferior.

La importancia de cuidar los dientes

Una vez que un perro cambia su dentadura de leche por la definitiva, no tendrá otra durante toda su vida, así que debe cuidarla.

Para cuidar los dientes de tu perro, debes seguir los siguientes consejos:

  • No permitas que tu perro juegue con piedras: podrían dañar su dentadura.
  • Mantén una limpieza dental adecuada: es fundamental para la prevención del sarro. En este post sobre la importancia de la limpieza dental en perros encontrarás consejos útiles.
  • Utiliza snacks dentales: son una forma ideal de premiar a tu perro a la vez que cuidas su boca.
  • Acude anualmente al veterinario para que valore el estado de salud oral de tu perro y más a menudo si notas que tiene las encías rojas, inflamadas, o los dientes presentan mucha acumulación de sarro.
  • Ofrécele a tu perro una dieta sana y equilibrada
BACK