Dolor de dientes en perros adultos

Dolor de dientes en perros adultos: síntomas

Debido al cuidado insuficiente de la higiene bucal, algunos perros presentan problemas dentales. Si has notado algo extraño y te has llegado a preguntar “Cómo saber si a mi perro le duelen los dientes”, en este artículo te explicamos los síntomas más evidentes del dolor de dientes en perros adultos.

Todos tenemos muy clara la importancia de una correcta higiene dental cuando hablamos de personas. En cambio, poca gente se toma tan en serio el cuidado oral de su perro. Sin embargo, mantener una buena salud bucal es esencial para la salud general canina.

En este artículo sobre la importancia de la limpieza dental en los perros te contamos los peligros de la acumulación de placa bacteriana y la formación de sarro.

Piensa que, igual que ocurre con nuestros dientes, los de los perros también reciben diariamente ataques de bacterias que entran en contacto con ellos a partir de la ingesta de alimentos.

La acumulación de estas bacterias puede dar lugar a infecciones. Cuando estas infecciones avanzan, las encías pueden inflamarse, provocar dolor de dientes en perros adultos o ancianos e, incluso, llevar a la pérdida de piezas dentales.

Síntomas de alerta para el dolor de dientes en perros adultos

“¿Cómo saber si a mi perro le duelen los dientes?”: ésta es una de las dudas que frecuentemente se atienden en la consulta veterinaria. La respuesta puede resumirse en un listado de síntomas propios de afecciones bucales diversas:

  • El perro deja de comer
  • El perro tarda más tiempo en comer la ración habitual o come menos de lo habitual
  • El perro mastica solo por un lado
  • El perro vomita la comida entera, prácticamente sin masticar, cuando antes no lo hacía
  • El perro sufre gingivitis
  • El perro pierde peso y no es a causa de ninguna patología detectada
  • La dentadura del perro muestra una gran cantidad de sarro de color marrón
  • El perro tiene mal aliento

El dolor de dientes en perros adultos (en cachorros puede estar relacionado con la salida de los dientes) es relativamente fácil de identificar porque suele manifestarse a través de la dificultad del perro para comer o bien mediante una apariencia dental deteriorada, con mucho sarro o encías inflamadas y enrojecidas.

De todos modos, si has notado algún síntoma de alerta y ya te has preguntado cómo saber si a tu perro le duelen los dientes, lo primero que debes hacer es acudir al veterinario. Siempre es necesario un examen general para hacer un buen diagnóstico y descartar que la pérdida de apetito y otros síntomas sean debidos a alguna patología no relacionada con la higiene bucal.

Placa bacteriana, sarro y enfermedad periodontal

La ingesta de alimentos produce la acumulación de bacterias en los dientes. Algunos restos de comida quedan atrapados entre las piezas dentales y dan lugar a la placa bacteriana.

La placa dental se agarra a los dientes y las encías y no es fácil de detectar porque tiene un color blanquecino o amarillento. Cuando no se retira mediante el cepillado dental, o mediante el uso de premios dentales, con el tiempo se endurece, se calcifica y se convierte en el denominado sarro.

El sarro es, pues, la calcificación de la placa bacteriana y tiene un color marronoso fácilmente identificable. Además, produce halitosis o mal aliento. Está en el origen de infecciones bucales diversas y constituye la causa de la temida enfermedad periodontal canina.

El dolor de dientes en perros adultos suele estar relacionado con la acumulación de sarro y con la denominada periodontitis canina. Esta enfermedad implica la infección de las encías y la pérdida de hueso y estructuras de sujeción alrededor de los dientes. Si quieres saber más sobre la enfermedad periodontal en perros te lo contamos en este artículo.

Prevención para el dolor de dientes en perros adultos

La mejor prevención para no tener que llegar nunca a preguntarle al veterinario “Cómo saber si a mi perro le duelen los dientes” es cuidar su higiene oral de forma adecuada. Para ello, lo más importante es:

  • Cepillado dental diario o frecuente
  • Utilización de snacks dentales
  • Juguetes masticables
  • Una correcta alimentación

El cepillado dental es el método más eficaz contra la acumulación de placa y sarro, si bien es cierto que algunos perros no lo toleran. Por esa razón los premios dentales multifuncionales son una alternativa óptima. Por otro lado, los juguetes masticables ayudan a generar saliva y a combatir la acumulación de placa y sarro. Pero la base es siempre ofrecerle al perro una alimentación de calidad y equilibrada.

Aquí puedes consultar algunas instrucciones para saber cómo cepillarle los dientes a tu perro. Y en este otro artículo encontrarás las claves de la higiene dental canina.

Esperamos que, con esta información, puedas prevenir el dolor de dientes en perros adultos y estar bien informado sobre los síntomas de alarma que debes detectar cuanto antes.

Por: Equipo veterinario Greenies

 

BACK