Encías rojas en perros

Encías rojas en perros ¿síntoma de enfermedad?

Las encías rojas en perros indican que algo no va bien en la salud oral del can. Son, de hecho, el primer estadio de una enfermedad que puede llegar a ser mucho más grave: la enfermedad periodontal. En este artículo te contamos qué implican las encías enrojecidas y qué puedes hacer para evitarlas.

Entre los problemas de salud oral más comunes en perros se encuentra la gingivitis o inflamación de las encías, cuyo síntoma visible más evidente son las encías rojas o inflamadas.

La gingivitis es el estado temprano y más leve de la conocida como enfermedad periodontal canina, que engloba una serie de patologías causadas por las bacterias de la placa dental sobre el periodonto. El periodonto es el conjunto de ligamentos que fijan el diente dentro del alveolo óseo del maxilar.

La enfermedad periodiontal tiene un enorme impacto sobre la salud del perro, entre otras cosas porque algunas de sus consecuencias, como la pérdida de piezas dentales, son irreversibles.

En este otro artículo puedes informarte con detalle sobre qué es la periodontitis canina y cómo se trata.

Encías rojas en perros, síntoma de gingivitis

Las encías enrojecidas son un claro síntoma de lo que llamamos gingivitis, que no es más que la inflamación de las encías a consecuencia de la acumulación de bacterias en los dientes.

Mantener una correcta higiene dental en perros es sumamente importante para evitar la gingivitis y otras fases más avanzadas de la enfermedad de las encías.

Un perro al que no se le cepillan los dientes de forma frecuente, no se revisa su salud oral o no se le ofrecen snacks multifuncionales que le ayuden a arrastrar la placa bacteriana acumulada en sus dientes (restos de comida) estará expuesto a sufrir una acumulación de sarro y aquellas enfermedades asociadas a ese acúmulo.

El sarro es la calcificación de la placa bacteriana. Cuando ésta no se retira en un tiempo, se endurece y adopta un color marronoso.

Si tu perro no limpia sus dientes con frecuencia, restos de comida quedan acumulados en las grietas entre los dientes y las encías y hacen que proliferen las bacterias de la boca. Las encías rojas en perro son consecuencia de ello.

¿Qué ocurre si las encías enrojecidas no se tratan a tiempo?

Si las encías inflamadas no se tratan a tiempo puede derivar en periodontitis, que afecta a la estructura interna de los dientes y es una enfermedad realmente grave. Si llega a la fase más avanzada, el diente afectado acaba separándose de la mandíbula y se produce la pérdida de la pieza dental.

Encías rojas en perros: tratamiento

Si notas que tu perro tiene las encías enrojecidas e inflamadas, debes acudir al veterinario para que le haga un examen oral.

Seguramente, te recomendará una limpieza dental, parecida a la que los dentistas nos hacen a las personas. En el caso de los perros, es necesaria la sedación para evitar que se muevan durante el proceso.

En algunos casos, también es necesario administrar antibióticos después de la limpieza dental, ya que las bacterias que provocan las encías rojas en perros podrían entrar en el torrente sanguíneo y llegar a infectar órganos como el riñón o el corazón.

Prevención de las encías enrojecidas y la gingivitis

En realidad, el remedio más eficaz contra las encías rojas en perros es la prevención de la gingivitis.

Para asegurar que la placa bacteriana no se acumula en la dentadura de tu perro y no llega a producir ninguna infección, lo más eficaz es cepillarle los dientes frecuentemente.

En este artículo te damos las instrucciones necesarias para saber cómo usar un cepillo de dientes para perros y cómo elegir el más adecuado para cada perro.

Pero si tu perro no soporta la manipulación que implica el cepillado, lo mejor que puedes hacer es utilizar premios dentales multifuncionales como por ejemplo Greenies. Los snacks dentales son una alternativa muy eficaz al cepillado y ayudan a arrastrar la placa bacteriana para que no se acumule en la superficie de los dientes ni entre ellos.

Otra opción complementaria son los juguetes dentales masticables que hacen que tu perro salive y ayudan a la eliminación de la placa.

En cualquier caso, recuerda que las encías rojas en perros son síntoma de gingivitis canina así que, sea como sea, si tu perro tiene las encías inflamadas, no dudes en contactar con el veterinario además de seguir los consejos de prevención que acabamos de ofrecerte.

 

Por: Equipo Veterinario Greenies

BACK