Halitosis canina

Guía práctica contra el mal aliento en perros

¿Todavía piensas que el mal aliento en perros es algo inevitable? En realidad, es un síntoma de alarma que puede tener que ver con problemas de salud bucal o con alteraciones digestivas. Te explicamos cómo combatirlo y prevenirlo.

El mal aliento o halitosis canina puede estar relacionado con problemas como la acumulación de sarro en los dientes, las infecciones de encías o incluso con el consumo de una dieta inapropiada por parte del perro.

Causas de la halitosis canina

1- Higiene bucal insuficiente
La falta de higiene bucal produce la acumulación de placa bacteriana que luego se convierte en sarro. Si no cepillas los dientes a tu perro cada día, los restos de comida que se queden adheridos entre sus dientes, acumularán bacterias. Estas bacterias liberan ciertos componentes de azufre que producen un olor desagradable. Y ahí está una de las principales causas del mal aliento en perros. Pero cuidado porque la acumulación de placa y sarro puede dar problemas mucho más graves que el mal aliento:  infección de encías, periodontitis o incluso pérdida de piezas dentales.

2- Dieta inadecuada
Algunos alimentos son más propensos a dejar residuos entre los dientes de los perros. Las llamadas dietas blandas o la comida enlatada son un ejemplo. Por otro lado, hay algunos alimentos que, al ser digestibles, pueden provocar problemas gastrointestinales y regurgitaciones que tengan como consecuencia la halitosis canina.

3- Enfermedades
El mal aliento en perros no es sólo un problema “estético”. Hay que prestar mucha atención porque puede ser síntoma de que nuestro can está enfermo. La halitosis canina puede aparecer como consecuencia de infecciones en las encías (gingivitis, periodontitis) pero también de problemas mucho más serios como insuficiencia renal, una obstrucción intestinal, diabetes, etc.

¿Todos los perros tienen mal aliento?

Hay que desterrar el mito de que la halitosis en canes es algo natural e imposible de evitar. Por lo general, los perros a los que sus propietarios alimentan correctamente, cuidan su limpieza bucal y se preocupan por mantener un estado de salud óptimo no suelen sufrir halitosis.

Consejos contra el mal aliento canino

1- Limpieza bucal – Cepillado de dientes diario
Cepillarle los dientes a tu perro es la manera más eficaz para combatir la halitosis. Puedes usar un cepillo específico o una pequeña gasa para frotar la superficie de los dientes. Si a tu perro no le gusta el cepillado, entonces lo mejor es que optes por escoger un método alternativo: un snack dental para perros como Greenies, que tiene máxima eficacia contra la placa, el sarro y el mal aliento.

2- Greenies snack dental para perros

Es la mejor alternativa al cepillado. Si a tu perro no le gusta el cepillo, Greenies le encantará. Los huesos dentales Greenies previenen y combaten la acumulación de placa, sarro y la halitosis canina y además están riquísimos. Son la opción más práctica a la hora de mantener una buena salud bucal para tu perro.

3- Dieta muy digestible
Una dieta de calidad, completa, equilibrada y digestible evita problemas gastrointestinales. También fortalece el sistema inmune del perro y lo refuerza contra enfermedades que pueden relacionarse con el mal aliento en perros.

4- Juguetes mascables
Son útiles para controlar la placa y el sarro bacterianos porque fomentan la salivación. La saliva combate la placa y el sarro.

5- Limpieza bucal por parte de un veterinario
Llegada cierta edad (depende de cada perro), es recomendable hacerla una vez al año. Debe ser siempre el veterinario quien la recomiende, la programe y la realice.

Greenies snack dental, el cepillado sin cepillo

¿Conoces Greenies? A tu perro le encantará. Este snack dental lo tiene todo para mantener la limpieza dental de tu perro

  • Recomendado por la Asociación Mundial de Veterinarios de Higiene Oral, prestigiosa asociación de veterinarios de todos los Estados Unidos.
  • 100% natural, 100% soluble y muy masticable.
  • 100% digestible

Encuentra en nuestra web el snack dental Greenies más apropiado para tu perro y disfruta cuanto antes de sus ventajas, ayudando así a combatir la halitosis canina.

BACK